Ilustraciones
'Instagram: la nueva galería'
El mundo del arte es más extenso y amplio de lo que nos cuesta reconocer. No obstante, los artistas que se dedica a hacer ilustraciones no tienen la misma 'relevancia' artística que podría tener un o una cantante o actores y/o actrices más reconocidos.
A pesar de que es la práctica más básica dentro de la pintura, puesto que conlleva determinación creativa y personalidad en cuanto a la finalización del producto final, lxs artistas no cuentan con los medios y recursos suficientes para poder expandir sus diseños tan ampliamente como lo podría hacer un cantante con managers y respaldo mediático a través de las redes. Estos artistas son más autónomos e intimistas, de ahí que sus diseños sean únicos e irrepetibles.
Alguno de lxs ilustradores internacionales más destacados de Instagram son:

Con más de 16 mil seguidores en su perfil muestra sus diseños mayoritariamente elaborados con acuarelas con carácter fluído, orgánico y ápice de masculinidad en sus personajes. Los colores que destacan en sus obras son el blanco, el negro y algunos colores suaves.
Su perfil de Instagram tiene un total de 14 mil seguidores donde contribuye a la extensión del arte mediante sus dibujos con total precisión de temática de cómic, superhéroes e incluso Disney. Se caracteriza por un alto contraste entre los colores y el fondo, además de dinamismo y simplicidad.


Es uno de los ilustradores más conocidos de Instagram contando con más de 320 mil seguidores en su perfil que visitan su página llena de diseños pos-apocalípticos (cyber punk), colores neones donde la tecnología parece estar en contra de los humanos cuya temática es característica por asombrar con la oscuridad conceptual de su temática.

También destacan algunas ilustradoras nacionales que, al contratio de lxs anteriores ilustradores, cuentan con menos seguidores y por tanto, mucha menos divagación y divulgación mediática. Ellas son:


Os animamos a que visitéis todos sus perfiles y compartáis sus diseños.
'Background'
Cuando vemos un trozo de piel de alguien tatuado, el subconsciente nos hace pensar de manera directa sobre el significado del diseño que podemos apreciar. ¿Será objetivo o subjetivo, realista o abstracto o quizá estético? Sin embargo, el proceso de creación del tatuaje es algo en lo que no solemos pararnos a pensar.
Lxs tatuadores profesionales deben tener mínimos conocimientos de diseño o bien artístico o bien gráfico, incluso ambos, para poder elaborar el boceto del tatuaje que el cliente quiere. El dibujo de la pieza debe encajar en la idea preconcebida o inexplicable de la persona denominada 'piel' pues a través de sus preferencias intenta transmitir la creación que ocupa su mente. El tatuador, o la tatuadora, concibe ese concepto como algo ajeno, pero a su vez, propio, dejando de lado sus experiencias o vivencias para no recrear así su realidad. La separación momentánea de pensamientos personales e individuales conlleva una traslación por parte del artista al mundo de las ideas donde, consciente de su propio estilo, intenta plasmar en un dibujo físico un concepto.
Después del complejo proceso creativo e de idear el diseño, el procedimiento nos guía hasta lo que más aterra a las 'pieles', el momento de tatuar: puede ser mediante handpoke o stick and poke o con máquina en un estudio de tatuajes. Esta parte, en ambos métodos es igual, pues siempre se debe lavar la zona que se va a perforar y/o afeitarla; después, se muestra un boceto en la piel para concluir con su diseño con un transfer o stencil. No obstante, el proceso de 'tatuar' no acaba cuando el o la profesional retira la tinta y guarda sus materiales; la fase de curación es la más importante y delicada de todas, pues puede conllevar daños cutáneos si no se sigue correctamente.
Aun siendo todo lo precavidxs que podamos, cabe destacar la necesidad de operar con material esterilizado y aconsejable para su uso, pero sobre todo, confiar en el o la profesional que va a ser participe de algo que estará contigo todo tiempo que se mantenga el tatuaje en tu piel.
El background de tatuaje 'handpoked' - Metapie de Elena Diaz-Roncero (@heli_illustration)